Naranja Dulce surge en el año 2007 a partir del proyecto “Conciertos íntimos para adultos y niños pequeños”, espacios musicales en pequeños formatos que priorizaron el encuentro. nuestro trabajo como músicos y docentes con la primera infancia y en las propuestas de talleres para papás/mamás y sus bebés, y con niñ@s fueron el espacio propicio para explorar el vínculo entre el lenguaje musical y el juego. Como síntesis de esta etapa de investigación sobre el arte y la primera infancia surge nuestro primer trabajo discográfico “Naranja Dulce. Canciones tiritibrejas para más de dos orejas” editado en el 2010 proponiendo un recorrido por las queridas canciones de nuestra infancia, reversionadas en variados géneros y estilos, además de algunas composiciones propias.

A partir de 2013 se conforman como quinteto y comienzan a dar forma a lo que será su segundo trabajo discográfico "Despertando Molinos". Este disco es un despertar hacia nuevos horizontes. Canciones chiquitas, medianas, grandes... canciones propias. Búsquedas lúdicas, paisajes sonoros, rimas, poemas y disparates como un universo poético, inspirados en lo más próximo y en la inmensidad de remotos paisajes.

Con estos dos trabajos discográficos han recorrido numerosos teatros, festivales y ciclos en Argentina y Latinoamérica (Chile, Brasil, Colombia).

Son miembros de diversos colectivos musicales como MOMUSI (Movimiento de Música para Niñas y Niños de la Argentina), MITAI (Música, Imaginación, Teatro y Arte para la Infancia) y del MOCILyC (Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña). Además desarrollan su actividad profesional como docentes en formación docente, como músicos en nivel inicial y coordinando talleres de iniciación a la música para padres, madres, bebés y niñ@s pequeños en su espacio “Taller de las Tres Naranjas”, donde continúan sus búsquedas e investigaciones a partir del juego, la música y las experiencias poéticas de las infancias.

           
     

Algunos Videos :

Albumes :

    

Cecilia Allende: Voz

Santiago G. Bienes: Guitarra y Voz

Hernán Fernández: Bajo

Martin Sosa: Percusión y Batería

Nikanor González Bienes Aybar: Guitarras y Piano